Hazte con la cuna mejor valorada para tu bebé
Muchas son las dudas que nos proponen los padres y las madres en el momento de hacerse con cunas de viaje baratas para su primogénito y entendemos que es una decisión importante. Hay que estudiar realmente bien las cada característica de una cuna en el momento anterior de decidirnos por una ya que es el sitio en el que nuestro bebé va a pasar la mayor parte del tiempo. Hay que tener en cuenta que los bebés necesitan una gran cantidad de reposo y para ellos que elijamos una buena cuna es algo esencial para asistirles en su desarrollo y en su descanso cada día. Ahora vamos a ofrecerte todas las pautas que debes valorar ya antes de seleccionar cunas de viaje baratas como primera opción.
La barandilla
Los barrotes de una barandilla van a tener una separación que oscila entre los cuatro con cinco y 6,5 cm, considerada como una distancia de seguridad ideal para eludir accidentes. Es esencial que sea plana y, además de esto, que tenga una altura mínima de sesenta centímetros al tiempo que no es nada recomendable que tenga elementos que puedan servir al pequeño para agarrarse o bien sujetarse.
El somier
A día de hoy son variadas y muchas las posibilidades de somiers para bebés que tenemos en las tiendas como, por ejemplo, de tela metálica o bien laminas de madera. Es esencial apostar por un somier sólido y rígido con el objetivo de favorecer el adecuado desarrollo del bebé, tanto a nivel de estructura ósea como muscular, siendo aconsejable invertir en un somier de calidad.
El colchón
Lo principal es que sea sólido y recio, o sea, ha de ser indeformable para favorecer el buen desarrollo de la estructura ósea y muscular del pequeño. Las clases de somieres que hay en el mercado son de tela metálica, de láminas de madera o de una sola tabla de madera. Cerciórate de que sea de calidad, y ten presente que el más aconsejable es el de láminas de madera.
Los materiales y los barnices
La cuna ideal no debe presentar elementos tóxicos ni agentes que puedan crear alergia. Es imprescindible sostenerlas en buen estado y que las partes metálicas de la cuna resistan a la corrosión. Además del metal, es muy habitual el empleo de la madera en la fabricación de las cunas, como también hay que hablar de la pintura y de la laca como otros materiales que se utilizan en los acabados de una cuna.