Si estás aquí porque te decías «mi bebé llora mucho, que debo hacer» estás en el lugar indicado, aquí te explicaremos cómo actuar en esta situación. En los primeros meses de vida, el llanto del bebé se escucha todo el tiempo en la casa. No en vano, esta es la única manera en que puede comunicar sus necesidades al mundo.
En general, las razones más comunes para llorar son el hambre, la sed, el dolor o la incomodidad, el frío o el calor, el miedo o el susto, la incomodidad con una determinada posición y el deseo de ser acariciado.
Por lo tanto, el consejo principal es saber diferenciar el origen del llanto de tu bebé, ya que éste tiende a cesar cuando el pequeño llorón recibe lo que necesita. Con el tiempo, la madre aprende a comunicarse con el bebé e identifica por la expresión corporal y los hábitos la verdadera razón del lloro.
No obstante, hay horas en las, aunque nuestro bebé se alimente, descanse y esté aparentemente sin dolor, sigue llorando. En estos casos, ¿qué hacer? Te lo contamos a continuación.
El poder del ruido blanco
No es raro encontrar bebés que se calman con el ruido de, por ejemplo, el secador de pelo o la ducha. El llamado ruido blanco puede ser perfecto para calmar a tu bebé en la noche.
A continuación te dejamos los mejores productos para proporcionar ruido blanco a tu bebé.
Hacer sonidos continuos con la boca
Recientemente, un padre en los Estados Unidos se hizo famoso por calmar a su hija cantando el mantra «om». Aquí, el secreto es la voz del miembro de la familia y también el sonido constante, que realmente funciona. El niño se acostumbra a estos sonidos repetitivos y reconoce la voz de quien los emite.
Entorno pacífico
A los bebés no les gustan los ambientes muy ruidosos, el exceso de luz y oscuridad, así como que haya demasiada gente interactuando con ellos. Cuando sea inevitable estar en un lugar como este, trata de estar dentro del campo de visión de su bebé y habla suavemente con tu hijo para que sepa que todavía estás cerca.
Posición decúbito ventral
Pon al bebé tumbado con el vientre en su antebrazo y la cabeza apoyada en sus manos. Si hay alguna molestia gastrointestinal, esto aliviará el llanto en segundos. La posición se llama decúbito ventral.
Masaje relajante o baño
Shantala, el antiguo método indio de masaje para bebés tiene un poderoso efecto calmante. Los baños, por otro lado, pueden ser útiles especialmente al principio de la vida porque, una vez más, el agua ligeramente caliente recuerda el anhelo por el útero de la madre.